Clasico de la arquitectura en Chicago
- 2013 |
- 19 Ene
El Centro Federal de Chicago, fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe, y se construyó en 1974 (5 años después de la muerte del arquitecto). Se compone de tres edificios dispuestos alrededor de la Plaza Federal de Chicago. Dos edificios altos (el Palacio de Justicia y el edificio de 42 pisos John C. Kluczynski), dialogan volumétricamente con un volumen de una sola planta que alberga la Oficina de Correos. Los tres envuelven y configuran una plaza cívica.
El tratamiento de los edificios es una evolución de las propuestas del arquitecto para el edificio Seagram de Nueva York y el cercano SR Crown Hall.
La geometría rectilínea obsesiva, la austeridad formal, las disoluciones entre interior y exterior, la concentración expresiva en los detalles… son rasgos de Mies que en este proyecto se llevan al límite. La estructura, de color negro, y los muros cortina de las fachadas, de color bronce, resultan sus motivos expresivos exteriores fundamentales.
Como en otras obres de Mies, se llega a una la monumentalidad por el negativo mismo de la expresividad, se llega al mensaje por la ausencia de expresión. Cualquier proyecto de la época hubiera aludido a la monumentalidad clásica o historicista, pero Mies llega al monumento o por el silencio, por la pureza ejemplar.
Arquitectura bioclimatica basica Que es la inercia termica
- 2013 |
- 19 Ene

Lamina flexible de pizarra natural
- 2013 |
- 19 Ene

Podremos aplacar paramentos con piedra sin placas talladas, sin ganchos de sujeción, con una solución infinitamente más ligera, con libertad de despieze, con una simplificación constructiva y un ahorro de material natural enormes. En los modelos de 0,2 mmm podemos doblar la lámina hasta 3mm de radio de curvatura (!). Uno de los modelos (presentan hasta 21 tonos diferentes) es translúcido, lo que permite aprovechar su transparencia para tamizar luz o retroiluminación. Sus posibilidades de aplicación en proyectos de arquitectura e interiorismo es amplísima, y su ligereza se nos antoja extremadamente ventajosa para obras de refoma en viviendas, oficinas, locales comerciales...
Nueva Ley que simplifica las Licencias para Comercios
- 2013 |
- 19 Ene
Desde este 28 de enero está vigente la “Ley 12/2012 de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios”, que pretende simplificar y agilizar los trámites administrativos para la apertura o cambio de titularidad de comercios minoristas en locales menores de 300 metros cuadrados. En resumen, se eliminan las licencias municipales para la apertura, y los cambios de titularidad, para estos locales, y las licencias de obras para su adecuación, siempre que no se exija un proyecto técnico de edificación, redactado por un arquitecto o técnico competente. Los locales relacionados con el patrimonio histórico o artístico o con la ocupación de bienes de dominio público se regirán con la reglamentación anterior.
En la práctica, las entidades públicas no podrán exigir la obtención de licencia previa en estos casos, y se permitirá la presentación de simples comunicaciones, acompañadas de simples declaraciones responsables del declarante (i/o técnicos)manifestando estar en posesión de todas las acreditaciones y todos los requisitos legales.
Tradicion y sostenibilidad constructiva
- 2013 |
- 19 Ene

Hang it all
- 2013 |
- 19 Ene
En 1953, el matrimonio Eames diseño este colgador multicolor, el "hang it all". Originalmente concebido para niños, la alegría y simplicidad de su diseño, genial como todo lo surgido de la factoría Eames, han acabado por convertirlo en un clásico del diseño de interiores.
Aunque el precio de un original es algo elevado, se pueden encontrar réplicas asequibles sin mucho esfuerzo. La disposición alterna de las bolas, y y sus diferentes tamaños, permiten un aprovechamiento inesperado del espacio que ocupa. Se concibió como un módulo que puede colocarse en serie sin perder concepto.